¿A dónde vamos?
Como especie, como Homo sapiens, nuestra responsabilidad es ser los guardabosques de la vida tal como existe en el planeta Tierra. Por ello, nuestro compromiso es mantener a Bosque Guajira Reserva Natural como un aula viva destinada a la investigación, protección y conservación de los ecosistemas de páramo y de bosque altoandino.
Trabajando en esta dirección, hemos obtenido resultados positivos a mediano plazo en cuanto a la conservación de la biodiversidad de estos ecosistemas. Como parte del área de amortiguación del Parque Nacional Natural Chingaza, Bosque Guajira ha protegido los bosques, los nacederos de agua y las poblaciones de aves, así como otras especies de fauna y flora, de forma sostenida y eficaz. Además, construyó con los jóvenes de la región un programa en guianza ecológica y fotografía de naturaleza.
De cara al futuro cercano, esperamos continuar desarrollando nuestro trabajo en las siguientes líneas de acción:
- Conservar la naturaleza
- Proteger y preservar los ecosistemas de páramo y de bosque altoandino.
- Conservar las fuentes y los recursos hídricos. Cuidar los cuerpos de agua y los nacimientos en nuestra reserva.
- Cuidar la fauna y la flora, y aportar a la preservación de las coberturas naturales de bosques y páramos.
- Sensibilizar a los amantes de naturaleza y a la comunidad
- Promover experiencias de conexión con el páramo y el bosque que apunten a la importancia de la conservación de estos ecosistemas.
- Promover encuentros y alianzas con la comunidad local que fortalezcan estrategias encaminadas a construir un presente en armonía y prosperidad con la naturaleza.
- Trabajar de la mano con instituciones educativas locales que nos ayuden a convertir la reserva en un aula ambiental destinada a la investigación, la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.
- Generar conocimiento e información
- Fomentar alianzas con universidades e institutos de investigaciones que contribuyan a generar conocimiento sobre la conservación de estos ecosistemas.
- Establecer redes entre científicos, emprendedores, artistas y pensadores que nos ayuden a sensibilizar al público y a convertir a Bosque Guajira en un proyecto autosustentable.